¿Instructor o Facilitador?

Introducción

Esta serie de post va dedicado a mis familiares y amigos que frecuentemente preguntan:

-Bueno y tú ¿A qué te dedicas?

Yo: – Soy instructor, facilitador, diseñador instruccional y desarrollador de cursos.

 

-¡ah!, osea … ¿Qué es eso?

 

 

Inicio con la definición de los primeros dos términos citados: Instructor y Facilitador:

¿Qué significa ser instructor?

Un instructor es una persona que enseña a otros, ya sea en una escuela, universidad, centro de formación, en línea o en cualquier entorno. Los instructores generalmente pueden enseñar a estudiantes de todas las edades y niveles de conocimiento, sin embargo se suelen especializar en categorías de edad y pueden especializarse en una amplia variedad de áreas, como idiomas, ciencias, tecnología, arte y deportes. En mi caso, por la formación y experiencia laboral, me he especializado en tecnología de telecomunicaciones.

Los instructores preparamos lecciones, evaluamos el progreso de los participantes, brindamos retroalimentación y orientación. También podemos participar en actividades de investigación y desarrollo de nuevos métodos de enseñanza. Ser un instructor requiere tener un conocimiento profundo del área que se está enseñando, así como habilidades de comunicación y pedagogía.

¿Qué es un facilitador?

Un facilitador es una persona que ayuda a un grupo a alcanzar sus objetivos de manera efectiva y eficiente. Los facilitadores pueden trabajar con grupos de cualquier tamaño y en una amplia variedad de contextos, como reuniones de trabajo, talleres, conferencias y programas de desarrollo.

 

Los facilitadores utilizan técnicas y estrategias especializadas para ayudar a los participantes a comunicarse efectivamente, tomar decisiones y resolver problemas de manera colaborativa. También pueden ser responsables de establecer un ambiente de trabajo seguro y respetuoso en el que todos los participantes se sientan cómodos compartiendo sus ideas y opiniones.

 

En general, los facilitadores son expertos en la dinámica de grupo y en la promoción de la participación activa y la toma de decisiones en grupo. Su objetivo es ayudar a los grupos a lograr resultados positivos y aprovechar al máximo su tiempo y recursos.

Por lo tanto, la diferencia entre un instructor y un facilitador es:

Enfoque: Un instructor se centra en enseñar un tema específico a un grupo de estudiantes, mientras que un facilitador se centra en ayudar a un grupo a alcanzar sus objetivos de manera efectiva y eficiente.

Papel: Un instructor es el experto en un área específica y es responsable de transmitir el conocimiento a los estudiantes, mientras que un facilitador es un experto en la dinámica de grupo y en la promoción de la participación activa y la toma de decisiones en grupo.

Contenido: Un instructor proporciona información y enseña habilidades específicas a los estudiantes, mientras que un facilitador no proporciona información específica, sino que ayuda al grupo a obtener su propia información y a tomar decisiones basándose en esa información.

Objetivo: El objetivo de un instructor es enseñar un tema específico a los estudiantes, mientras que el objetivo de un facilitador es ayudar al grupo a alcanzar sus objetivos de manera efectiva y eficiente.

¿Se puede ser instructor y facilitador al mismo tiempo?

Yo digo que sí, se puede ser instructor y facilitador al mismo tiempo. Muchos instructores utilizamos técnicas de facilitación en las clases para promover la participación activa y la toma de decisiones en grupo entre los participantes. Al hacerlo, podemos ayudar a aprender de manera más efectiva y retener mejor la información.

Por otro lado, muchos facilitadores también tienen experiencia en enseñanza y pueden utilizar sus habilidades de enseñanza para ayudar a los participantes a comprender mejor los conceptos y aplicarlos a situaciones prácticas.

En resumen, ser instructor y facilitador al mismo tiempo puede ser beneficioso ya que ambos roles implican habilidades de comunicación y pedagogía, y ambos se centran en ayudar a otros a aprender y alcanzar sus objetivos.

Si crees que estas definiciones y opiniones pueden ayudar a alguien, por favor compártelas.

Facebook
Twitter
LinkedIn